Transformando la psicoterapia con ciencia psicodélica

En Instituto Psíntesis integramos innovación y ética para explorar estados modificados de conciencia a través de enfoques científicos y psicodinámicos. Descubre cómo nuestras formaciones académicas pueden transformar la forma en que abordamos la salud mental.

Un enfoque ético y científico en la psicoterapia psicodélica

El Instituto Psíntesis se especializa en la formación de terapeutas psicodélicos. Nuestro enfoque científico se basa en la evidencia clínica del potencial curativo de los estados modificados de conciencia y en la psicoterapia capaz de conducir tratamientos de acuerdo con un método y una ética bien definidos.

Explora nuestros programas y cursos

En Instituto Psíntesis ofrecemos programas académicos para profesionales interesados en formarse en la psicoterapia que emplea estados modificados de conciencia inducidos por psicodélicos dentro de un estricto margen clínico que se inspira en las últimas investigaciones en terapia psicodélica.

Diplomado en Psicoterapia Asistida con Psicodélicos

La apertura de nuestra sociedad hacia nuevas formas de sanación ha llevado a un auge de terapias alternativas, ...
Más información

Diplomado en Psicología Psicodélica

La apertura de nuestra sociedad hacia nuevas formas de sanación ha llevado a un auge de terapias alternativas, ...
Más información

Primeros auxilios psicológicos (curso de muestra)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna ...
Más información

Diplomado en Psicoterapia Asistida con Psicodélicos

La apertura de nuestra sociedad hacia nuevas formas de sanación ha llevado a un auge de terapias alternativas, ...
Más información

Diplomado en Psicología Psicodélica

La apertura de nuestra sociedad hacia nuevas formas de sanación ha llevado a un auge de terapias alternativas, ...
Más información

Conoce más de lo que hacemos

Formación de terapeutas

Psicoterapia

Talleres y retiros

Divulgación científica

Conoce a nuestros docentes

En Psíntesis contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales en psicología, psiquiatría y ciencias psicodélicas, comprometidos con la formación de alto nivel académico y ético.

Conviértete en terapeuta

El Instituto Psíntesis se especializa en la formación profesional para abordar estados modificados de conciencia desde un enfoque clínico, ético y científico.
FaviconPsintesis_Instructor
FaviconPsintesis_Instructor

¿Tienes preguntas o necesitas más información?

Estamos aquí para ayudarte. Si deseas conversar directamente con nosotros y aclarar cualquier duda que tengas sobre el programa, no dudes en llamarnos. Nuestro equipo está disponible para ofrecerte la información que necesites y ayudarte a tomar la mejor decisión. ¡Será un gusto hablar contigo!

Preguntas frecuentes

La psicoterapia psicodélica utiliza sustancias psicodélicas (como psilocibina, MDMA, LSD o ketamina) en contextos clínicos, combinadas con intervenciones terapéuticas tradicionales. Estas sesiones buscan facilitar estados de conciencia alterados que pueden permitir al paciente explorar traumas, patrones emocionales o bloqueos psicológicos de una manera profunda. La psicología psicodélica, en cambio, es un campo teórico y de investigación que estudia los efectos psicológicos y neurológicos de los psicodélicos con un enfoque clínico.

La metodología de enseñanza de ambos diplomados combina clases sincrónicas y asincrónicas. En total, el programa incluye 72 horas de clases asincrónicas distribuidas en 9 módulos, 36 horas de clases sincrónicas, y 27 horas de prácticas de psicoterapia individual (practicum). Además, se incorporan 36 horas dedicadas a talleres de supervisión de casos y revisión bibliográfica, así como 4 horas de práctica clínica supervisada y sincrónica. Esta estructura busca asegurar una formación teórica sólida y una práctica clínica supervisada, que favorezca tanto el aprendizaje individual como la integración de conocimientos.

Los diplomados tienen una duración de un año académico, equivalente a 9 meses cronológicos. No obstante, la modalidad asincrónica brinda flexibilidad para completar el programa en un plazo extendido de hasta 12 meses. Es importante señalar que no es posible finalizar el diplomado antes de los 9 meses, ya que los módulos se habilitan progresivamente. Esta habilitación está condicionada tanto al avance en los módulos previos como a fechas preestablecidas en el calendario académico.

El Diplomado en Psicología Psicodélica está diseñado para ofrecer un enfoque teórico y comprensivo sobre el uso de psicodélicos, abordando sus fundamentos científicos, efectos en la mente y su integración en diversos contextos. Está orientado a quienes buscan una comprensión global del tema, ya sea por interés académico, personal o profesional. Por otro lado, el Diplomado en Psicoterapia Psicodélica incluye los fundamentos teóricos revisados en el primer año común a ambos programas, pero se enfoca en aspectos clínicos y prácticos. Este diplomado está dirigido a profesionales de la salud mental que buscan aplicar herramientas terapéuticas basadas en la psicoterapia psicodélica, incluyendo prácticas supervisadas y técnicas específicas para el acompañamiento terapéutico en contextos dirigidos y controlados.

Debido a que la aprobación del Diplomado en Psicología Psicodélica es prerrequisito para la inscripción del Diplomado en Psicoterapia Psicodélica, no es posible realizar ambos programas de forma paralela.

Las clases sincrónicas se realizan utilizando la plataforma Google Meet, una herramienta confiable y accesible que permite la interacción en tiempo real entre estudiantes y docentes.

Las clases sincrónicas ocurren en tiempo real, permitiendo interacción directa entre estudiantes y docentes a través de la plataforma de videoconferencia. Las asincrónicas, en cambio, son grabaciones o materiales disponibles para que los estudiantes los revisen a su propio ritmo, ofreciendo mayor flexibilidad.

Un requisito fundamental para aprobar ambos programas es cumplir con al menos el 75% de asistencia a las clases sincrónicas. Además, se valora altamente la participación de los estudiantes, ya que enriquece la experiencia de aprendizaje y favorece el intercambio de ideas.

Sí, los materiales obligatorios y complementarios de las clases estarán disponibles para descarga en la sección correspondiente del aula virtual. Esto facilita el acceso y el estudio autónomo.

Sí, puedes acceder a las clases desde cualquier parte del mundo, siempre que cumplas con los requisitos de admisión. No obstante, para obtener la certificación como facilitador psicodélico (primer año) y/o psicoterapeuta psicodélico (segundo año), será indispensable participar en las prácticas clínicas presenciales en Santiago de Chile. Estas prácticas, con una duración de 2 a 3 días, se realizan una única vez durante cada programa.

Los requisitos de ingreso para el Diplomado en Psicología Psicodélica son: completar el Formulario de postulación, enviar CV académico-laboral a [email protected], tener al menos 21 años, contar con disponibilidad de mínimo 3 horas semanales de revisión bibliográfica, y la suscripción al Reglamento del Instituto.

Los requisitos de ingreso para el Diplomado en Psicoterapia Psicodélica son: completar el Formulario de postulación (actualización), enviar CV académico-laboral (actualización) a [email protected], enviar fotocopia simple de licenciatura y/o título profesional (chilenos) y fotocopia apostillada de licenciatura y/o título profesional (extranjeros), tener al menos 23 años, contar con disponibilidad de mínimo 3 horas semanales de revisión bibliográfica, y la suscripción al Reglamento del Instituto.

Para inscribirte en el Diplomado en Psicología Psicodélica, no es necesario contar con experiencia en psicología o psicoterapia. Sin embargo, se valora el interés en las ciencias psicodélicas, especialmente en su aplicación terapéutica. En cambio, para el Diplomado en Psicoterapia Psicodélica, es requisito tener conocimientos o experiencia en áreas relacionadas con la salud, siendo altamente deseable contar con formación en psicología o psicoterapia, sin ser requisito excluyente.

Sí, existe un proceso de selección. Las entrevistas serán requeridas según la documentación presentada para el Diplomado en Psicología Psicodélica y son obligatorias para el Diplomado en Psicoterapia Psicodélica.

Durante el año, se realizarán evaluaciones parciales sobre los módulos completados, así como una evaluación final con énfasis en la dimensión terapéutica. Las evaluaciones estarán disponibles en la plataforma Aula Virtual del Instituto, y los contenidos a evaluar, así como los momentos en que se llevarán a cabo, se establecerán de forma clara y anticipada, según el avance del estudiante en los módulos.

Las evaluaciones teóricas de ambos programas serán virtuales, mientras que las evaluaciones prácticas del Diplomado de Psicoterapia Psicodélica serán presenciales.

La aprobación del Diplomado en Psicología Psicodélica otorga un Diploma oficial del Instituto Psíntesis, mientras que la realización de la práctica opcional otorga la certificación como Facilitador Psicodélico. Por su parte, la aprobación del Diplomado en Psicoterapia Psicodélica otorga un Diploma oficial del Instituto Psíntesis, mientras que la realización de la práctica opcional otorga la certificación como Psicoterapeuta Psicodélico.

En caso de reprobación, existe la opción de recursar sin costo adicional el primer módulo reprobado.

Para aprobar cada módulo, es necesario obtener una calificación mínima de 4.0 en una escala del 1 al 7 y cumplir con al menos el 75% de asistencia.

Las prácticas clínicas virtuales y semanales son obligatorias para completar ambos programas (1 hora semanal). Por otro lado, las prácticas clínicas presenciales son opcionales y se ofrecen a través de instituciones aliadas con el Instituto Psíntesis (AMEP y Mindeliq), brindando una oportunidad adicional para quienes deseen profundizar su experiencia en un contexto presencial.

Las prácticas clínicas online son organizadas por el Instituto, quien asignará a cada estudiante un terapeuta y un paciente durante un período de 3 meses, con el objetivo de aplicar las técnicas aprendidas en las clases teóricas. Se debe considerar 1 hora semanal para realizar las sesiones, ya sea como terapeuta o paciente, con una rotación alternada entre ambos roles. Esta práctica es obligatoria; sin embargo, los estudiantes que puedan demostrar experiencia como psicoterapeutas y que actualmente se encuentren en psicoterapia, podrán solicitar la exoneración de esta actividad.

Las prácticas presenciales en Chile implican una experiencia clínica práctica que se realiza en instituciones en alianza con el Instituto Psíntesis, donde los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar las técnicas y enfoques aprendidos en los programas. Estas prácticas son opcionales y se llevan a cabo durante 2-3 días al año en Santiago de Chile, con el propósito de complementar las prácticas clínicas virtuales. Aunque son voluntarias, ofrecen una valiosa oportunidad para los estudiantes de tener una experiencia más directa y profunda en el campo de la psicoterapia psicodélica con supervisión y acompañamiento profesional.

La práctica presencial opcional del Diplomado de Psicología Psicodélica implica un coste de ± $140.000 CLP o $150 USD, conducente a la certificación como facilitador psicodélico. En tanto que las prácticas presenciales opcionales del Diplomado de Psicoterapia Psicodélica implican un coste adicional de $280.000 CLP o $300 USD.

En principio, no es posible realizar las prácticas en otro país debido a que el enfoque y dispositivo terapéutico utilizado por el Instituto Psíntesis están específicamente diseñados para garantizar una experiencia segura y basada en fundamentos científicos. No podemos asegurar que este enfoque sea replicado en otros centros de psicoterapia psicodélica, dada la diversidad de enfoques y estilos de intervención. Sin embargo, si se tiene experiencia práctica en instituciones certificadas a nivel internacional, como en Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá o Países Bajos, esta práctica podría ser considerada para convalidación.

El precio de ambos programas es de $1.500.000 CLP o $1,550 USD.

El Instituto Psíntesis ofrece dos becas anuales para personas con un fuerte interés en la investigación de la psicoterapia asistida con psicodélicos, que demuestren tanto méritos académicos como necesidades económicas. Para postular a estas becas, los interesados deben presentar una solicitud formal acompañada de los siguientes documentos: una carta de motivación explicando el interés en el área y los motivos para postular a la beca; un CV actualizado; una entrevista con el Director académico del Instituto; y un comprobante de situación económica que justifique la necesidad del apoyo. La selección de los beneficiarios se realizará mediante un proceso de evaluación interna del instituto, el cual tomará en cuenta tanto la trayectoria académica como la situación económica del solicitante.

Los pagos se pueden realizar a través de Webpay, utilizando tarjeta de crédito o débito, con la opción de cuotas mensuales. Para quienes elijan pagar al contado, se ofrece un descuento del 10%. Además, quienes paguen con tarjeta de crédito recibirán dos cursos electivos adicionales al programa sin costo extra. Para estudiantes internacionales, se habilitará el pago mediante PayPal, lo que facilitará la inscripción y el pago desde cualquier parte del mundo.

Explora, aprende y conecta

En nuestro blog encontrarás artículos especializados, investigaciones recientes y reflexiones sobre el impacto de la psicología y la psicoterapia psicodélica en la salud mental. Descubre tendencias, consejos y perspectivas de expertos que te ayudarán a profundizar en este fascinante campo. ¡Mantente informado con contenido actualizado y relevante!

BlogPsíntesis

Psicoterapia asustada con psicodélicos

En diversos círculos académicos y sociales se ha instalado la expresión Renacimiento Psicodélico para referirse al...

Ver más

Blog

Uso del clásico alucinógeno psilocibina para el tratamiento de la angustia existencial asociada con el cáncer

Uso del clásico alucinógeno psilocibina...

Ver más

BlogPsíntesis

La experiencia psicodélica

La experiencia psicodélica ¿Revelación, alucinación...

Ver más

Psíntesis

En lo profundo. Integrando psicodélicos y psicoterapia

En lo profundo. Integrando psicodélicos...

Ver más

Aviso importante

Psíntesis es una institución orientada a la educación e investigación en terapia psicodélica, con un enfoque estrictamente académico. En consecuencia, declaramos que no promovemos ni incentivamos el uso de sustancias ilegales.